Junio 2025
Desde la publicación del último informe de IOSCO sobre Inteligencia Artificial (IA) en 2021, las tecnologías de IA han experimentado avances significativos, incluyendo la aparición de grandes modelos de lenguaje (LLM) y sistemas de IA generativos (GenAI). Los avances recientes en IA han ampliado su gama de aplicaciones en los mercados financieros, lo que conlleva posibles beneficios, pero también posibles riesgos.
El trabajo más reciente de IOSCO en materia de IA está siendo elaborado por su Grupo de Trabajo sobre Tecnología Financiera (FTF, por sus siglas en inglés) y consta de dos fases:
La primera fase consiste en este informe, que tiene el objetivo de desarrollar un entendimiento compartido entre los miembros de IOSCO sobre los problemas, riesgos y desafíos que presentan las tecnologías emergentes de IA utilizadas en productos y servicios financieros, desde la perspectiva de la protección del inversor, la integridad del mercado y la estabilidad financiera, e identificar cómo algunos miembros de IOSCO han comenzado a responder a los acontecimientos recientes. El informe se nutre de la investigación realizada en 2024 por el Grupo de Trabajo sobre IA del FTF de IOSCO, a través de encuestas, divulgación entre partes interesadas y revisiones de literatura, para recopilar información sobre los usos actuales y potenciales de los sistemas de IA en productos y servicios financieros.
La segunda fase del trabajo de IOSCO en materia de IA consistirá en considerar, si procede, el desarrollo de herramientas, recomendaciones o consideraciones adicionales para ayudar a sus miembros a abordar los problemas, riesgos y desafíos que plantea el uso de la IA en productos y servicios financieros. IOSCO seguirá coordinando los avances en IA en el sector financiero y colaborando con otras organizaciones internacionales pertinentes, como el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB).
Este documento estuvo abierto a consulta pública hasta el 11 de abril de 2025 para recibir comentarios sobre su contenido y otras posibles áreas de enfoque futuras por parte de participantes del mercado financiero, desarrolladores de IA, académicos, investigadores, expertos en políticas públicas y otras partes interesadas.