Uno de los ejes centrales de la estrategia es el respaldo decidido al crecimiento económico mediante la promoción de la innovación, la inversión y la competitividad del sector financiero británico. Para ello, las reformas de los servicios financieros en el Reino Unido se centran en iniciativas clave que buscan optimizar el acceso al capital, fomentar la productividad impulsada por la tecnología y crear un ecosistema de pagos más dinámico.
Para empezar, los cambios en las normas de divulgación (como el régimen de folletos) simplificarán la captación de capital para las empresas, con el objetivo de impulsar la liquidez del mercado y ofrecer a los inversores una mayor rentabilidad. Esto incluye facilitar el acceso de los minoristas a las oportunidades de inversión.¹
Por otro lado, la FCA ampliará su apoyo a la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la tokenización de activos. De hecho, hasta el momento esta Autoridad ha ayudado a más de 200 entidades en sus tests de IA y machine learning. Asimismo, se hace hincapié en que intentarán ejercer sus funciones en esta materia apoyándose en estándares existentes en lugar de dictar nuevas normas prescriptivas.
La integración del Payment Systems Regulator² en la FCA, alineada con la National Payments Vision³, priorizará soluciones de pago seguras e innovadoras que adopten el cambio tecnológico para servir mejor a personas y empresas. En esta línea de modernización, se ubican también el avance en Open Banking⁴ y el lanzamiento de Open Finance⁵ para facilitar la innovación de productos basada en datos, la reducción de costes y una mayor elección para el consumidor.
Por último, sobre competitividad y eficiencia normativa, se planea eliminar requisitos redundantes en sectores clave como seguros y gestión de activos, además de una revisión del régimen de reclamaciones que busque abordar las incertidumbres que podrían obstaculizar la inversión y la innovación, manteniendo al mismo tiempo la protección del consumidor.
¹ Consulta sobre el nuevo régimen de Ofertas Públicas y Regulaciones de Admisión a Negociación (POATR) y Cambios adicionales en el régimen de ofertas públicas y admisiones a negociación y las reglas de cotización del Reino Unido.
² El Regulador de Sistemas de Pago (Payment Systems Regulator, PSR) en el Reino Unido es la autoridad independiente responsable de la regulación de los sistemas de pago.
³ La National Payments Vision es un plan estratégico del gobierno para modernizar y fortalecer el ecosistema de pagos en el Reino Unido, con el objetivo de convertirlo en un líder mundial y promover el crecimiento económico. Este plan se centra en mejorar la eficiencia, innovación y seguridad de los sistemas de pago, así como en fomentar la competencia y la adopción de nuevas tecnologías.
⁴ En el Reino Unido, Open Banking es un sistema que permite a los bancos abrir sus datos de cuenta a terceros autorizados, bajo el consentimiento del cliente. Este sistema busca aumentar la competencia en el mercado, impulsar la innovación y facilitar el acceso a los servicios financieros para los consumidores.
⁵ Open Finance es una evolución del concepto de Open Banking y se refiere a la ampliación del acceso y uso compartido de datos financieros más allá de las cuentas bancarias tradicionales, incluyendo productos como hipotecas, préstamos, pensiones, ahorros, seguros, inversiones, etc.