Enviar por Email

image_pdf

Documento de CESR sobre ventas en corto. Marzo 2010.

image_pdf
La discusión sobre las ventajas y desventajas de las ventas en corto en los mercados de valores ha sido uno de los temas más significativos de 2009. Varios organismos internacionales han analizado esta actividad. IOSCO publicó unos principios en junio 2009 (para ver un mayor detalle ver artículo en la en la pestaña IOSCO más arriba). CESR lanzó en julio 2009 una consulta sobre una propuesta para un régimen pan europeo de difusión de información sobre ventas en corto.

El análisis de las respuestas y los estudios académicos llevados a cabo han permitido que CESR remitiera el pasado 2 de marzo de 2010 un asesoramiento técnico a las Instituciones Europeas recomendando la introducción de un régimen de difusión de la operativa de venta en corto para la Unión Europea. Tanto CESR como IOSCO reconocen los grandes beneficios de las ventas en corto aunque también pueden ser usadas para exacerbar tendencias y, en situaciones extremas, afectar a la estabilidad de los mercados financieros. Tras la crisis del 2008 es de general aceptación que los mercados de valores necesitan un sistema de difusión armonizado de estas operaciones que tenga la mayor extensión geográfica posible. Los miembros de CESR se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos, según sus capacidades legales, para implementar el sistema propuesto.

Según esta nueva propuesta, se debería informar a los organismos supervisores de cualquier posición corta neta superior, teniendo en cuenta las posiciones en derivados, al 0,2% del capital emitido por una empresa cotizada; la comunicación se realizaría al día siguiente de la constitución de la posición. Se debería, además, comunicar las variaciones iguales o superiores al 0,1%. Los creadores de mercado están exceptuados de estas obligaciones de comunicacion. Los inversores, por su parte, recibirían la información cuando la posición supere el 0,5% y en cada 0,1% adicional. CESR publicará próximamente ciertos detalles técnicos que están siendo analizados por sus miembros (agregación, neteo de bonos convertibles, etc.)

Si esta interesado en conocer con más detalle la propuesta remitida a la Unión Europea por CESR y el texto sometido a consulta pública en julio 2009, los puede encontrar en los siguientes vínculos:

Model for a Pan-European Short Selling Disclosure Regime:
http://www.cesr.eu/popup2.php?id=6487

CESR Proposal for a Pan-European Short Selling Disclosure Regime:
http://www.cesr.eu/popup2.php?id=5791