Junio 2025
En los últimos años la innovación tecnológica ha transformado rápidamente la forma en que los inversores minoristas interactúan con los mercados financieros. Las plataformas de negociación en línea y las aplicaciones móviles han reducido las barreras de entrada a los mercados, lo que ha provocado un aumento significativo de la negociación autodirigida. En respuesta a este cambio, la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) puso en marcha una serie de iniciativas para analizar y abordar los riesgos emergentes asociados con la negociación minorista.
Entre estas iniciativas, IOSCO creó en 2020 el Grupo de Trabajo sobre Conducta del Mercado Minorista (Retail Market Conduct Task Force o RMCTF, por sus siglas en inglés), que posteriormente evolucionó en 2023 hasta convertirse en el Grupo de Coordinación del Inversor Minorista (Retail Investor Coordination Group o RICG, por sus siglas en inglés). Este grupo se centra en temas emergentes como los finfluencers, el copy trading, los activos fraccionarios, las prácticas digitales de captación de clientes o los neo-brokers. El presente informe de consulta forma parte de la agenda más amplia de IOSCO para reforzar la protección del inversor en un entorno de inversión minorista cada vez más digitalizado.
El informe tiene como objetivo definir y analizar los modelos de negocio de los neo-brokers, identificar los riesgos asociados, examinar los retos que plantean desde un punto de vista normativo y ofrecer recomendaciones de política. Está basado en una encuesta global entre los miembros de IOSCO y busca fomentar la consulta pública y el diálogo transfronterizo. A través del presente informe de consulta, IOSCO solicitó información a los participantes del sector realizando una serie de preguntas, cuyo plazo de respuesta finalizó el 12 de mayo de 2025. IOSCO analizará la información recibida, con el propósito de elaborar y publicar un informe final.